La Rosa de Apu Comayle: Una narrativa del ritual andino del agua

Autores/as

Edmundo Motta Zamalloa
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna. Perú

Palabras clave:

Rituales de riego, Achachila Comayle, Enfoque semiótico, Principio de reciprocidad

Sinopsis

Esta obra gira en torno a las manifestaciones rituales y narrativas acerca del agua que se producen en las comunidades altoandinas de Tacna.

Dichas manifestaciones se relacionan con el recurso natural más importante para la vida de las comunidades y que marcan en gran medida su ideología, sus creencias, su manera de relacionarse socialmente y de organizar el trabajo.

La presencia de relatos orales en torno al agua tiene una amplia difusión en las comunidades

altoandinas, la mayoría de ellas relacionadas con las lagunas y los ríos, las fuentes de agua (como los manantiales), los nevados y las cumbres de las montañas en general, personificados, y rotagonizando historias extraordinarias.

Los ritos de propiciación del agua que se observan en distintas fechas fijas del año, con ligeras variaciones de una comunidad a otra, denotan el carácter funcional que tienen respecto a las necesidades de sobrevivencia de dichas comunidades cuya economía depende básicamente de la agricultura de riego.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

mayo 31, 2025

Detalles sobre esta monografía

Dimensiones físicas