¿Discapacidad sexualidad? Desde los protagonistas

Autores/as

Gema Sologuren García
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna, Perú.
Natalia Gema Somocurcio Sologuren

Sinopsis

Esta investigación muestra la realidad de las personas con discapacidad, como sujetos sexuados, con identidades, deseos, amatoria, vivencias que expresan diversidad; asimismo, se evidencia que la sexualidad sigue siendo tabú, sometida a mitos y estereotipos desde una concepción machista que afecta su bienestar, lo que atenta contra los derechos sexuales y reproductivos.

El Estado peruano debe proponer políticas públicas, sustentadas en el enfoque de derechos humanos, reconociendo el potencial de las personas con discapacidad y su derecho a la igualdad de oportunidades, incorporando los derechos sexuales y reproductivos, garantizando la educación afectivo sexual integral, que incluya la sexualidad en diversas discapacidades, para que los docentes aborden la temática de estudiantes con necesidades especiales. Del mismo modo, generar intervenciones específicas para la atención de sus necesidades; para ello, se requiere la revisión del perfil y nivel de especialización del equipo de profesionales de los servicios de salud involucrados en la atención integral de las personas con discapacidad y parejas, la que debe ser oportuna y adecuada para adaptarse mejor a su condición.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

septiembre 12, 2024

Detalles sobre esta monografía

Dimensiones físicas